sábado, 27 de marzo de 2010

seguridad computacional IT CAPITULO 2


Introducción

Este capítulo describe procedimientos de laboratorio seguros, el uso correcto de las herramientas y los procedimientos para desechar de modo apropiado componentes y materiales de computadoras

Areas de trabajo

Un lugar de trabajo seguro ayuda a prevenir lesiones personales y daños materiales. Para que el lugar de trabajo sea seguro, debe estar limpio, organizado y correctamente iluminado. Todos deben comprender y seguir los procedimientos de seguridad

Es importante seguir los procedimientos apropiados para la manipulación de computadoras a fin de reducir el riesgo de lesiones personales, daños materiales y pérdida de datos

Pautas generales de seguridad

Siga las pautas básicas de seguridad para prevenir cortes, quemaduras, descargas eléctricas y lesiones oculares. Como primera medida, asegúrese de que haya un extintor y un kit de primeros auxilios en caso de incendio o lesiones.

Pautas de seguridad en caso de incendio
Siga las pautas de seguridad en caso de incendio para proteger la vida de las personas y la integridad de la estructura y los equipos. Para evitar descargas eléctricas y daños materiales, apague y desenchufe la computadora antes de iniciar la reparación

Si se produce un incendio, se recomienda seguir estos procedimientos:

  • Nunca trate de apagar un incendio que esté fuera de control o que no esté contenido.
  • Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrese de contar con una salida de emergencia.
  • Salga de las instalaciones rápidamente.
  • Solicite ayuda a los servicios de emergenci

Clases de extintores

  • Clase A: papel, madera, plástico, cartón.
  • Clase B: gasolina, queroseno, solventes orgánicos.
  • Clase C: equipos eléctricos.
  • Clase D: metales combustibles

Procedimientos de seguridad para evitar daños materiales y pérdida de datos

Las descargas electrostáticas (ESD), las condiciones climáticas rigurosas y las fuentes eléctricas de mala calidad pueden ocasionar daños en las computadoras.

ESD
La electricidad estática es la acumulación de carga eléctrica en una superficie. Esta acumulación puede desintegrar un componente y causar daños. Esto se conoce como descarga electrostática (ESD). La ESD puede destruir el sistema electrónico de un sistema de computación

Recomendaciones sobre la protección ante ESD
La ESD puede causar daños irreversibles en los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para prevenir daños derivados de ESD:

  • Guarde todos los componentes en bolsas antiestáticas hasta que necesite instalarlos.
  • Utilice alfombrillas con conexión a tierra en las mesas de trabajo.
  • Utilice alfombrillas para piso con conexión a tierra en las áreas de trabajo.
  • Utilice pulseras antiestáticas al trabajar con computadora

Clima
El clima puede afectar las computadoras de diversas maneras:

  • Si la temperatura del entorno es demasiado alta, las computadoras se pueden sobrecalentar.
  • Si el nivel de humedad es demasiado bajo, la probabilidad de que se produzca una ESD es mayor.
  • Si el nivel de humedad es demasiado alto, las computadoras pueden sufrir daños por humedad

Tipos de variaciones de energía
El voltaje es la fuerza que desplaza electrones a través de un circuito. El desplazamiento de los electrones se denomina corriente. Los circuitos de las computadoras necesitan voltaje y corriente para el funcionamiento de los componentes electrónicos

Apagón total

Apagón parcial

Ruido

Pico de voltaje

Sobrevoltaje

Dispositivos de protección eléctrica
Utilice dispositivos de protección eléctrica para protegerse ante las variaciones de energía y así evitar daños en las computadoras o pérdida de datos

Supresor de sobrevoltaje

Fuente de energía ininterrumpible (UPS)

Fuente de energía de reserva (SPS

Procedimientos de seguridad para evitar la contaminación del medio ambiente

Las computadoras y los periféricos, , contienen materiales que pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente. Los materiales peligrosos suelen denominarse desechos tóxicos. Estos materiales contienen altas concentraciones de metales pesados, como cadmio, plomo o mercurio. Las normas para desechar materiales peligrosos varían según los diversos estados o países. Para obtener información acerca de los procedimientos y servicios para desechar materiales peligrosos, comuníquese con las autoridades locales en materia de reciclado o eliminación de residuos de su comunidad

Herramientas de la computadora

Para cada tarea hay una herramienta. Asegúrese de conocer el uso correcto de cada herramienta y de utilizar la herramienta correcta para la tarea en cuestión. El uso hábil de herramientas y software facilita el trabajo y asegura que éste se realice de forma apropiada y segura.

Existen herramientas de software que ayudan a diagnosticar problemas. Úselas para determinar cuál es el dispositivo de la computadora que no funciona

herramientas de hardware y su finalidad

Los juegos de herramientas contienen todas las herramientas necesarias para efectuar reparaciones de hardware. A medida que adquiera experiencia, aprenderá qué herramientas necesitará para determinados tipos de tareas. Las herramientas de hardware se clasifican en estas cuatro categorías:

  • Herramientas ESD
  • Herramientas manuales
  • Herramientas de limpieza
  • Herramientas de diagnóstico

Herramientas de administración de discos
Es indispensable poder identificar qué software debe usarse para cada situación en particular. Las herramientas de administración de discos ayudan a detectar y corregir errores de disco, preparar un disco para el almacenamiento de datos y eliminar los archivos no deseados.

Haga clic en cada uno de los botones de la Figura 1 para ver capturas de pantalla de las siguientes herramientas de administración de discos:

  • Fdisk o Administración de discos: sirve para crear y borrar particiones en una unidad de disco duro.
  • Formatear: sirve para preparar una unidad de disco duro para el almacenamiento de información.
  • Scandisk o Chkdsk: sirve para comprobar la integridad de los archivos y carpetas en una unidad de disco duro, ya que analiza la superficie del disco en busca de errores físicos.
  • Defrag: sirve para optimizar el espacio del disco duro y, de esta forma, agilizar el acceso a los programas y datos.
  • Liberador de espacio en disco: sirve para liberar espacio en una unidad de disco duro mediante la búsqueda de archivos que pueden eliminarse de forma segura.
  • Administración de discos: utilidad del sistema que sirve para administrar las unidades de disco duro y las particiones mediante la ejecución de ciertas tareas, como cambiar las letras de las unidades, crear y formatear particiones, entre otras.
  • Comprobador de archivos de sistema (SFC): utilidad de línea de comandos que explora los archivos críticos del sistema operativo y reemplaza todos los que se encuentran dañados

Pulsera antiestática:

Como explicamos anteriormente, un ejemplo de ESD es la pequeña descarga que alguien recibe al caminar por una sala con piso alfombrado y tocar un picaporte. Si bien la pequeña descarga no es perjudicial para la persona, el paso de esa misma carga desde la persona hasta una computadora puede dañar los componentes. El uso de una pulsera antiestática puede prevenir los daños en la computadora derivados de descargas electrostáticas

Alfombrilla antiestática:

La alfombrilla antiestática es ligeramente conductora. Aleja la electricidad estática de un componente y la transfiere de forma segura al punto de conexión a tierra

Como usarla:

  1. Coloque la alfombrilla en el lugar de trabajo al lado o debajo de la carcasa de la computadora.
  2. Sujete la alfombrilla a la carcasa para proporcionar una superficie con conexión a tierra sobre la cual podrá colocar todas las partes que retire de la computadora.

Al reducir las probabilidades de ESD, se reducen las probabilidades de daños de circuitos o componentes delicados

Mesa de trabajo
Si realiza las actividades en una mesa de trabajo, conecte a tierra la mesa y la alfombrilla de piso antiestática. Si se para en la alfombrilla y usa la pulsera antiestática, su cuerpo tendrá la misma carga que el equipo y se reducirán las probabilidades de descarga electrostática

Herramientas manuales


Tornillos

Destornillador plano

Destornillador Phillips

Destornillador hexagona

Recogedores, pinzas de punta de aguja o tenazas

Acumulación de polvo

La limpieza de la computadora por dentro y por fuera es parte esencial del programa de mantenimiento. La tierra puede ocasionar problemas de funcionamiento de los ventiladores, botones y otros componentes mecánicos. La Figura 1 ilustra una acumulación excesiva de tierra en los componentes de una computadora. La acumulación excesiva de tierra en componentes eléctricos puede actuar como aislante y puede atrapar calor. Este aislamiento reduce la capacidad de los disipadores de calor y ventiladores de mantener los componentes fríos, lo cual hace que los chips y los circuitos se sobrecalienten y funcionen mal

sistema de computacion personal basico capitulo 1

Sistema de computación básico


Descripción de un sistema de computación

Un sistema de computación está formado por componentes de hardware y software. El hardware es el equipo físico, como el chasis, los dispositivos de almacenamiento, los teclados, los monitores, los cables, las bocinas y las impresoras. El término software incluye el sistema operativo y los programas

Las siguientes secciones de este capítulo analizan los componentes de hardware encontrados en un sistema de computación

Características de los chasis y las fuentes de energía

El chasis de la computadora brinda protección y soporte para los componentes internos de la computadora

Las computadoras necesitan una fuente de energía para convertir la corriente alterna (CA) de la toma de corriente de pared en corriente continua (CC)

La fuente de energía debe proporcionar suficiente energía para abastecer los componentes instalados y, asimismo, permitir componentes adicionales que puedan agregarse en el futuro

Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:

  • Describir los chasis.
  • Describir las fuentes de energía

El chasis de la computadora incluye la estructura que sostiene los componentes internos de la computadora y, al mismo tiempo, los protege

Los chasis de computadora se denominan de muchas maneras:

  • Chasis de la computadora
  • Carcasa
  • Torre
  • Caja
  • Bastidor

Factores que deben tenerse en cuenta al elegir un chasis:

  • El tamaño de la motherboard.
  • La cantidad de ubicaciones para las unidades internas o externas, llamadas compartimientos.
  • Espacio disponible

Descripción de la fuente de energía


La fuente de energía, convierte la corriente alterna (CA) proveniente de la toma de corriente de pared en corriente continua (CC), que es de un voltaje menor. Todos los componentes de la computadora requieren CC

Conectores

La mayoría de los conectores de hoy son conectores de llave. Los conectores de llave están diseñados para inserción una sola dirección. Cada parte del conector tiene un cable de color que conduce un voltaje diferente, . Se usan diferentes conectores para conectar componentes específicos y varias ubicaciones en la motherboard

Componentes de la computadora

Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:

  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de las motherboards.
  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de las CPU.
  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de los sistemas de refrigeración.
  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de la ROM y la RAM.
  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de las tarjetas adaptadoras.
  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de los dispositivos de almacenamiento.
  • Identificar los nombres, los propósitos y las características de los cables internos

  • Características de las motherboard
  • La motherboard es la placa principal de circuitos impresos y contiene los buses, también llamados rutas eléctricas, que se encuentran en una computadora. Estos buses permiten que los datos viajen entre los distintos componentes que conforman una computadora.

Componentes que aloja una motherboard:

Unidad central de procesos (CPU

Tarjetas de memoria RAM

Las ranuras de expansión

El ensamblado del disipador de calor o ventilador

El chip del BIOS

Un conjunto de chips y los cables incorporados que interconectan los componentes de la motherboard

. Los sockets

Los conectores internos y externos, y varios puertos

ROM
Los chips de la memoria de sólo lectura (ROM) están ubicados en la motherboard. Los chips de la ROM contienen instrucciones a las que la CPU puede acceder directamente. Las instrucciones básicas para iniciar la computadora y cargar el sistema operativo se almacenan en la ROM. Los chips de la ROM retienen sus contenidos aun cuando la computadora está apagada

RAM
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la ubicación de almacenamiento temporal para datos y programas a los que accede la CPU. Esta memoria es volátil; por lo tanto, su contenido se elimina cuando se apaga la computadora. Cuanta más RAM tenga una
computadora, mayor capacidad tendrá para almacenar y procesar programas y archivos de gran tamaño

Las tarjetas adaptadoras

aumentan la funcionalidad de una computadora agregando controladores para dispositivos específicos o reemplazando los puertos que funcionan mal.

Las tarjetas adaptadoras se usan para expandir y personalizar las capacidades de la computadora.

  • NIC: Conecta una computadora a una red mediante un cable de red.
  • NIC inalámbrica: Conecta una computadora a una red mediante frecuencias de radio.
  • Adaptador de sonido: Proporciona capacidades de audio.
  • Adaptador de vídeo: Proporciona capacidad gráfica.
  • Adaptador de módem: Conecta una computadora a Internet mediante una línea telefónica.
  • Adaptador SCSI: Conecta dispositivos SCSI, tales como discos duros o unidades de cinta, a una computadora.
  • Adaptador de RAID: Conecta varios discos duros a una computadora para proporcionar redundancia y mejorar el rendimiento.
  • Puerto USB: Conecta una computadora a dispositivos periféricos.
  • Puerto paralelo: Conecta una computadora a dispositivos periféricos.
  • Puerto serial: Conecta una computadora a dispositivos periféricos.

Unidad de almacenamiento:


Lee o escribe información en medios de almacenamiento magnético u óptico.

Tipos comunes de unidades de almacenamiento:

  • Unidad de disquete
  • Unidad de disco duro
  • Unidad óptica
  • Unidad flash
  • Unidad de red

Unidad de disquete
Una unidad de disquete o unidad de disco flexible es un dispositivo de almacenamiento que usa disquetes extraíbles de 3,5 in capacidad de almacenamiento
720 KB o 1,44 MB de datos

Disco duro
Una unidad de disco duro, o disco rígido, es un dispositivo magnético de almacenamiento instalado dentro de la computador, el disco duro se usa como almacenamiento permanente de datos

La capacidad de almacenamiento de un disco duro se mide en miles de millones de bytes, o gigabytes (GB , su velocidad se mide en revoluciones por minuto (RPM)

Unidad óptica
Una unidad óptica es un dispositivo de almacenamiento que usa láser para leer los datos en el medio óptico. Hay dos tipos de unidades ópticas:

  • Disco compacto (CD)
  • Disco versátil digital (DVD

Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de datos de aproximadamente 700 MB. Los DVD tienen una capacidad de almacenamiento de datos de aproximadamente 8,5 GB en un lado del disco

Cables internos de la PC

Las unidades requieren un cable de potencia y un cable de datos. Una fuente de energía tiene un conector de alimentación SATA para las unidades SATA, un conector de alimentación Molex para las unidades PATA y un conector Berg de 4 pines para las unidades de disquete. Los botones y las luces LED de la parte frontal del chasis se conectan a la motherboard mediante los cables del panel frontal

A continuación se mencionan algunos tipos comunes de cables de datos

Cable de datos de unidad de disquete (FDD)

Cable de datos PATA (IDE)

Cable de datos PATA (EIDE

Cable de datos SATA

Cable de datos SCS

Características de los puertos y los cables

Los puertos de entrada/salida (E/S) de una computadora conectan dispositivos periféricos, como impresoras, escáneres y unidades portátiles. Los siguientes puertos y cables se utilizan comúnmente:

  • Serial
  • USB
  • FireWire
  • Paralelo
  • SCSI
  • Red
  • PS/2
  • Audio
  • Vídeo

Dispositivos de entrada

Un dispositivo de entrada se utiliza para introducir datos o instrucciones en una computadora. A continuación se presentan algunos ejemplos de dispositivos de entrada:

  • Mouse y teclado
  • Cámara digital y cámara de vídeo digital
  • Dispositivo de autenticación biométrica
  • Pantalla táctil
  • Escáner

Dispositivos de salida

Un dispositivo de salida se usa para presentar información al usuario desde una computadora. A continuación se presentan algunos ejemplos de dispositivos de salida:

  • Monitores y proyectores
  • Impresoras, escáneres y máquinas de fax
  • Bocinas y auriculares